lunes, 1 de abril de 2019

OCTAVA SEMANA. 25/03/2019-29/03/2019


Penúltima semana y segunda unidad de trabajo que imparto, esta vez de una forma mucho más innovadora y sin realizar examen, cosa que fue bien recibida por los alumnos.
Tan solo he acudido dos días al centro y la verdad es que han sido bastante intensos porque no solo he impartido clase, sino que he ayudado a los alumnos con la grabación de un vídeo que suponía el 60% de la nota de la Unidad de Trabajo. 

En esta Unidad sí puedo decir que he sido una mera guía porque a partir de las actividades que tenían que realizar y el PowerPoint que les había facilitado, ellos mismos han construido el tema de PROCEDIMIENTOS DIAGNÓSTICOS. Además de la construcción de un vídeo, habían de realizar dos actividades en clase (que contaban con algo más de dificultad) y diez ejercicios sobre el contenido del tema. 


Momentos de la grabación del vídeo

Respecto a las actividades que tuvieron que realizar en el aula, quedé bastante sorprendida por lo mal que se tomaron el hecho de tener que salir quince minutos después de la hora (están acostumbrados a marcharse veinte minutos antes lo que supone al final de la semana haber pedido una clase entera y yo solo disponía de dos para impartir una unidad bastante larga), ya que era necesario acabar con las evaluaciones de los compañeros. Por primera vez me enfrenté a un dilema con toda la clase y era el de si por solidaridad y compañerismo todos debían esperar a que el último compañero acabara con la actividad  que se evaluaba...Mi posición antes esto fue hacer una comparativa de qué harían cuando en una planta hospitalaria acabaran con sus pacientes y su compañero no. Finalmente, los que fueron terminando se marcharon por consenso general, por lo que decidí que la actividad  (que consistía en saber reconocer el tipo de prueba que se encontraba en varias imágenes) sería más fácil para los que se quedaron.

La otra actividad que realicé junto a la de reconocimiento de imágenes, fue la colocación de los electrodos de un electrocardiograma, para lo que habían sido avisados el día anterior. ¿Cuál fue mi sorpresa después de ver un único vídeo en clase donde realizaba la explicación? Pues que la mayoría no había atendido y tan solo dos de las alumnas tuvieron la suficiente iniciativa para ver vídeos por su cuenta...Por lo que pocos alumnos colocaron de forma correcta los electrodos. 

¿La metodología no fue la adecuada? Pues no lo sé, pero a mí me parecía bastante diferente y fácil para que no tuvieran que dedicar tanto tiempo a estudiar una unidad de cara a un examen. Lo que sucedió es que no tuvieron en cuenta el peso que tenía el vídeo y le dedicaron menos tiempo y esfuerzo del que me esperaba. Las notas han sido bastante inferiores a la unidad anterior, no obstante todos han conseguido el aprobado.

La verdad es que estoy un poco defraudada con el comportamiento en general, por eso dediqué una parte (de las dos sesiones con las que contaba) a reflexionar  y es que además de tener una actitud pasota, el nivel de faltas de ortografía se eleva a la enésima potencia...Mi única reflexión fue la siguiente: "¿de verdad pensáis escribir en las historias de los pacientes con ese nivel de faltas y esa falta de expresión?". Creo que aún no son conscientes de la repercusión de una expresión mal escrita o mal expresada y además es que comenten las faltas incluso realizando trabajos con ordenador, donde no se molestan ni en aplicar el filtro de ortografía. 

El único consuelo es que hay un grupo de la clase por el que merece trabajar duro preparando una Unidad de Trabajo: porque serán grandes profesionales, porque se toman al pie de la letra todos los consejos que les damos los docentes y porque son conscientes del periodo de formación presencial tan corto que tienen.

Tan solo me queda un día con ellos en el que he organizado una jornada diferente que sustituye al examen que hubiéramos hecho, de no realizar el vídeo. En ella he pensado salir de la rutina y preparar un taller de cuidado de espalda (tan importante para esta profesión), además de hacer entrega de las nubes de adjetivos que podéis ver en la siguiente imagen, donde cada alumno ha definido a sus compañeros (de forma anónima) con tres adjetivos con el fin de que dentro de unos años puedan comprobar " si son lo que eran" y puedan reflexionar sobre lo que sus compañeros piensan de ellos.




Nube de adjetivos de dos alumnas
La verdad es que me siento triste porque ya se avecina el final, pero por otro lado siento que necesitaría más tiempo para cumplir los objetivos que me había propuesto con ellos, desde luego el de las faltas de ortografía se quedará como pendiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Último día...

Tengo que decir que pensaba que todo este periodo iba a ser más llevadero que el inicio del curso pero por un lado tenía ganas de finalizar...