RECURSOS

A continuación, encontraréis dos listados de recursos genéricos y específicos (para la asignatura de técnicas básicas de enfermería) para los futuros técnicos en cuidados auxiliares de enfermería:

RECURSOS GENÉRICOS:
-YOUTUBE: portal de vídeos donde poder consultar cualquier temática que se imparta y encontrar un vídeo explicativo de la misma.
-TODO FP: página general del ministerio de educación y formación profesional donde encontrar información de todas las titulaciones de formación profesional. Además, se puede encontrar una biblioteca de consulta, información sobre orientación profesional y los lugares donde se imparte cada ciclo formativo.
-Esalud: página donde poder encontrar las últimas novedades tecnológicas en salud, además de diversos congresos.
-Cuidados 2.0: blog vinculado al Hospital General de Alicante dirigido a los profesionales de enfermería donde además de poder encontrar materiales, vídeos y noticias de actualidad, es posible empezar a relacionarse con los documentos de uso asistencial (escala, hojas de constantes, admisión…)
-Appdemecum: portal donde buscar todo tipo de aplicaciones en salud.
-Simulador sanitario de formación profesional: simulador donde se pueden encontrar actividades como la movilización de pacientes, vendajes, resonancia magnética…Acompañados por un manual explicativo.
-Blog de Silvia TCAE: blog con información útil para los TCAE (oposiciones, preparación por libre de la FP, enlaces a diversas guías, enlaces a diversas sociedades científicas).
-Slideshare: página donde encontrar presentaciones de temáticas variadas para los TCAE. 
-Conselleria de Sanitat: página de información general para los profesionales sanitarios y para los pacientes donde encontrar información general sobre nuestra salud.  

-ESSAT (Escuela Superior de Auxiliares y Técnicos): página donde poder realizar la formación a distancia de los diferentes títulos de FP, curso de verano, ofertas de empleo.



RECURSOS ESPECÍFICOS:
-EDUCAPLAY RECURSOS INTERACTIVOS DE ANATOMÍA HUMANA: recursos interactivos para aprender de forma lúdica las diferentes partes de la ANATOMÍA HUMANA
-SEMYCIUC: portal de la Sociedad de Emergencias donde poder consultar el PLAN NACIONAL DE RCP.
-EDUCACION TRES PUNTO CERO (PRIMEROSAUXILIOS): portal donde encontrar aplicaciones para aprender primeros auxilios.
-CRUZ ROJA PRIMEROS AUXILIOS: página donde encontrar cursos online que oferta Cruz Roja para ampliar conocimientos en primeros auxilios.
-GNEAUPP: web del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento en  Úlceras por Presión y heridas Crónicas donde encontrar diferentes apps informativas sobre heridas, además de guías, formaciones sobre heridas, tesis doctorales, banco de imágenes…
-PREVENAPP: Es la primera aplicación gratuita y en castellano que permite evaluar el riesgo que tiene una persona convaleciente a sufrir úlceras por presión. El objetivo de esta aplicación es ofrecer a los profesionales sanitarios una herramienta que facilite su trabajo diario. Se fundamenta en la escala de Braden que es una escala que valora riesgo de sufrir úlceras por presión (UPP).
-ENFERMERÍA PRÁCTICA: página web donde nos informa de los procedimientos para la toma de las diferentes constantes vitales y de otras técnicas.
-ENFERMERÍA BLOG: blog donde consultar las diferentes técnicas de enfermería además de tener acceso a los diferentes apps de uso cuotidiano en el ámbito sanitario.
-YOUTUBE LUCÍA NICOLÁS: portal de vídeos específico para la asignatura de técnicas básicas de enfermería.
-TWITTER LUCÍA NICOLÁS: red social en la que encontrar información útil para la asignatura de TBE y para los profesionales sanitarios en general. 







No hay comentarios:

Publicar un comentario

Último día...

Tengo que decir que pensaba que todo este periodo iba a ser más llevadero que el inicio del curso pero por un lado tenía ganas de finalizar...